Encuentros de diseño y cultura digital
#edcd { 2020 : 03 }
Arte Sonoro
6, 12, 13 y 14 de noviembre 2020. On-line y presencial en Medialab Prado.
El tercer encuentro de Diseño y Cultura Digital del 2020 tendría como tema las intersecciones entre el diseño y el sonido.
Toda la historia del Arte Sonoro viene a desarrollar esta interacción entre el trabajo plástico y el mundo acústico, abordando tanto sus éxitos como sus fricciones y contradicciones. En el contexto nacional, hemos contado con la gran suerte de poder disfrutar de algunas exposiciones relacionadas con estos temas que nos permiten profundizar sobre algunos aspectos a tener en cuenta. Las más reseñables son: Escuchar con los ojos (2016). Arte Sonoro en España 1961-2016 en las diversas sedes de la Fundación Juan March, que ofrecía un recorrido por las obras más significativas de ámbito nacional, Música y Acción (2012), en el Centro José Guerrero, que recorre los ejemplos más destacados de la intersección entre música y performance y ¿Arte Sonoro? (2019) en la Fundación Joan Miró, que pone en cuestión si la disciplina Arte Sonoro debe o no entenderse dentro de un nuevo y más extenso concepto de Música.
Este EDCD buscaría acercar de una forma práctica tres formas de exploración básicas de esta disciplina para ponerlas en relación con el diseño:
La exploración de lo sonoro en relación con la escultura y la corporeidad, mediante un taller de construcción de esculturas sonoras.
La composición musical a través de la exploración de diversos materiales: plástico, madera, metal, vidrio, tela, etc.. son usados de forma magistral cuando se trabaja una escucha atenta y abierta gracias a la presentación de un trabajo de improvisación libre.
El diseño de un recorrido sonoro explorando las capacidades acústicas del espacio mediante una propuesta práctica de taller de macro partitura.